Test PISO Mujer

El Cuestionario de Distrés del Suelo Pélvico (PFDI-20, por sus siglas en inglés) es una encuesta de varias preguntas diseñadas para evaluar el impacto de los trastornos del suelo pélvico en la calidad de vida relacionada con la salud de las mujeres.

Pregunta 1 ¿Tienes la sensación de presión en la región inferior del abdomen?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces. . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 2 ¿Tienes la sensación de pesadez o dolor en la pelvis?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 3 ¿Tienes la sensación o la visión directa de bulto o salida de órganos través de su vagina?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 4 ¿Tienes la necesidad de empujar en la vagina o el recto para completar la defecación?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Fercuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 5 ¿Tienes la sensación de vaciado incompleto de la vejiga?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 6 ¿Tienes la necesidad de introducir un abultamiento empujando con sus dedos dentro de la vagina para iniciar o finalizar la micción?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 7 ¿Tienes la
necesidad de realizar un gran esfuerzo para defecar?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 8 ¿Tienes la sensación de no haber evacuado el recto por completo tras la defecación?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 9 ¿Tienes la imposibilidad de evitar escapes de heces sólidas?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 10 ¿Tienes la imposibilidad de evitar escapes de heces de consistencia líquida?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 11 ¿Tienes falta de control sobre escapes de gases a través del ano?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 12 ¿Tienes la sensación urgente de tener que defecar que le hace ir corriendo al baño?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 13 ¿Tienes la sensación de abultamiento o salida de recto o asas intestinales a través del ano durante o después de la defecación?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 14 ¿Tienes la sensación de experimentar frecuentemente deseos de orinar?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 15 ¿Tener frecuentes pérdidas de orina asociadas a sensación de urgencia miccional (necesidad imperiosa de ir al baño)?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 16 ¿Tener frecuentes pérdidas de orina relacionadas con la tos, el estornudo o la risa?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 17 ¿Tener frecuentes pérdidas de pequeña cantidad de orina (gotas)?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 18 ¿Tener usualmente dificultad para vaciar la vejiga?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Pregunta 19 ¿Tiene usted, y si es así, en qué medida le molesta experimentar dolor o disconforme en la región abdominal baja o genital?

No . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Pocas veces . . . . . . . . . . . 1

Muchas veces . . . . . . . . . . . . . 2

Frecuentemente . . . . . . . . . . . . . 3

Interpretación de resultados

1-15: Distrés de suelo pélvico leve

16-34: Distrés de suelo pélvico moerado

16-34: Distrés de suelo pélvico moderado

35-40: Distrés de suelo pélvico severo

Más de 50: Indica un gran impacto de disfunción en el suelo pélvico

RECUERDA: ESTOS TEST SON ORIENTATIVOS, PERO EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO DEBE HACERLO UN PROFESIONAL DE LA SALUD.